
MARYCHEL FLORES REYES
MESOPOTAMIA
Destaca sobre todo la pintura al fresco en los templos, con escenas religiosas y mitológicas. se divide en:
PINTURA SUMERIA: tipo de pintura mediante la incrustación de figuras de nácar y concha sobre fondo de lapislázuli; aparece dividido en franjas, al igual que en el arte egipcio, y este estilo pasará también a Persia. El rey aparece en mayor tamaño, lo que indica jerarquización en la pintura.

PINTURA PALEO-BABILÓNICA: representa dioses de los vasos manantes, figuras vegetales y animales, y tiene muchas cosas en común con la pintura cretense. Se distribuye en franjas sin tercera dimensión, se delimita las figuras con franja oscura (linealidad) y hay un dominio de los colores negro y blanco.

PINTURA ASIRIA: decora gran cantidad de muros de los palacios, también reviste los relieves. También las familias aristocráticas utilizan pinturas en sus mansiones.

PINTURA NEO-BABILÓNICA: se representa a base de cenefas que rodean las escenas con animales híbridos. También se decoran las columnas con motivos vegetales,el tipo de animales que representan influirán en la cultura persa.

